LA COSTUMBRE DE SENTIRNOS OFENDIDOS/AS…
Hay personas que se pasan gran parte de su vida sintiéndose ofendidas o dolidas por lo que alguien les hizo. Tengo una noticia que te puede cambiar la vida: ¡Nadie te ha ofendido! Son tus expectativas, lo que esperas de los otros/as, las que te hieren…
Las expectativas las creas tú con tus pensamientos. No son reales. Son imaginarias. Si tú esperabas que tus padres te dieran más amor y no te lo dieron, no tienes por qué sentirte ofendido/a.
Son tus expectativas de lo que un padre ideal debió hacer contigo, las que te duelen. Tus ideas son las que te lastiman.
Si esperabas que un amigo reaccionara de tal o cual forma y no lo hizo… Tu amigo no te ha hecho nada. Es la diferencia entre lo que esperabas y las que realmente hubo, la que te hiere. Otra vez todo está en tu imaginación. ¿Enfadada/o con LA VIDA? Son tus creencias de cómo debería ser LA VIDA las que te lastiman. La VIDA nunca ofende a nadie. El hábito de sentirte ofendido/a por lo que te hacen otros/as desaparecerá cuando reconozcas la fuente de esas “ofensas”.
Cuando nacemos somos totales, pero nuestra verdadera naturaleza, es suprimida y sustituida por conceptos que nuestros padres, la sociedad y la cultura nos imprimen. Se crea una historia falsa de cómo deberían ser las cosas en todos los aspectos de la vida y de cómo deberían actuar los demás.
Una de las mayores faltas de respeto es de tratar de imponer un punto de vista a otra persona e intentar controlar su vida. Cuando le dices al otro/a lo que debería hacer y te dice “no”, creas resentimientos por partida doble.
Primero, te sientes ofendido porque no hizo lo que querías.Segundo, la otra persona se ofende porque no la aceptas tal y como es. Es un pez que se muerde la cola. Todas las personas tienen el derecho de guiar su vida como les apetezca, aunque cometan sus propios errores. Aprenderán de sus errores por sí mismos/as. ¡Déjales ser! nadie es de tu propiedad. Todas las personas son libres . Cualquier intento de atraparlas te va a lastimar. Ámalas, disfrútalas y déjalas ir.
1—–Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus creencias acerca de cómo deberían actuar las personas y LA VIDA, las que te duelen. Estas creencias son producto de un aprendizaje social que has mamado desde tu infancia de forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA van a encajar con esas ideas que tienes. Porque cada uno/a tiene las suyas.
2—–Deja a las personas Ser. Deja que cada uno/a viva su vida y tome sus propias decisiones. Es su responsabilidad. Puedes darles tu opinión si te la piden, pero respeta que tomen sus decisiones. Es su derecho por nacimiento: el libre albedrío y la libertad.
3—–Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos ni parejas. Todos formamos parte de la trama de la vida. Deja fluir las cosas sin resistirte a ellas. Vive y deja vivir.
4—–Para de pensar demasiado. Ábrete a nuevas experiencias. No utilices tu historial para vivir. Ábrete a observar el flujo de la vida como se presenta. Cuando te quitas las gafas de «Como es la vida», el resultado es la transparencia y una nueva visión.
5—–Olvídate de la perfección. Padres, amigos, parejas perfectas no existen. Es una fantasía!!! . Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay depredadores ¿existe? No. Solo a un nivel imaginario. En la realidad JAMÁS VA A EXISTIR. Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan como tú. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.
6—– Celebra y disfruta de la vida. La vida real es más hermosa y emocionante que las ideas que tienes del mundo!!!
7—— Evoca a quién que te ofendió en el pasado. Imagina a esa persona tranquilamente sentada/o a tu lado, dile cómo te ofendió. Escucha su explicación amorosa de por qué lo hizo y perdónala. Si alguna persona querida ya no está en este mundo, has este diálogo igualmente para expresarle lo que sientes. Escucha su respuesta. Y despídete con amor, sentirás una paz inmensa.
8—– Somos mortales, ten presente que tenemos un tiempo limitado para vivir, disfrutar y ser felices. La muerte puede visitarnos en cualquier momento. Es inútil gastar el tiempo reviviendo las ofensas de otros/as . No puedes darte ese lujo.
9—– Es natural, tomar distancia, necesitar un periodo de duelo para perdonar, permite que la herida cicatrice . Escribe, canta, baila… para dejar fluir el dolor. Regresa a esta lista cuantas veces lo necesites permitiendo que, poco a poco, se empiecen a «mover» sentimientos en tu interior . Reconoce con humildad tus propios errores y vuelve a vivir la vida.!!!